PROSPECCIÓN MINERA 100% RIOJANA Y CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN GUANDACOL

0
138

El Gobierno de La Rioja, a través de la empresa estatal EMSE y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnico Profesional de Guandacol (Departamento Felipe Varela) firmaron un importante convenio de pasantías que permitirá a los estudiantes de la Tecnicatura en Minería insertarse directamente en la industria minera local, marcando un hito en el desarrollo del sector.

La firma del acuerdo se realizó este viernes en Villa Unión, con la presencia del Ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán; el presidente de EMSE, Walter Gómez; y la directora del Instituto de Guandacol, Adriana González.

El proyecto, que cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), contempla la prospección de una amplia zona de 16.000 hectáreas en el Valle del Bermejo, una de las zonas más prometedoras de la provincia. Además, y con el fin de llevar adelante en forma conjunta proyectos académicos, científicos, tecnológicos y sociales, en esta oportunidad se promueve la pasantía de dos estudiantes en el Proyecto Benjamín acompañado con financiamiento del Gobierno Provincial

Al respecto, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, explicó que “la provincia tiene una zona con potencial minero donde se realiza el proyecto Benjamín y a partir de la posibilidad de trabajar con el Consejo Federal de Inversiones a través de un financiamiento específico es la primera vez que se llevará a cabo una prospección con un equipo riojano”.

Asimismo, detalló que los dos estudiantes beneficiados con una beca financiada por el Gobierno Provincial, harán sus prácticas durante un lapso de seis meses. “Cada una de las iniciativas apunta a que las oportunidades estén generadas especialmente para la ciudadanía local y la articulación con los institutos y universidades es muy importante. Vemos que, así como hay un interés de la gente también hay un interés por parte de las empresas para vincular gente que tenga esta formación”.

La prospección la hará el equipo liderado por la geóloga Agostina Foressi, de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), acompañada por técnicos de esta misma institución y de la Tecnicatura en Minería de Guandacol. En su mayoría, el equipo estará integrado por mujeres, lo que resalta el compromiso del Gobierno Provincial con la inclusión, en línea con su visión de imprimir la perspectiva de género en las políticas públicas, respaldando así una acción concreta hacia la igualdad en un sector históricamente dominado por hombres como la minería.

Este proyecto de prospección minera marca un hito en la historia de la provincia, no solo por ser una de las primeras iniciativas realizadas por estudiantes de la región, sino también por el enfoque local y la participación activa de los riojanos en todas las etapas del proceso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí