Handout picture released by Venezuelan Presidency showing Venezuela's President Nicolas Maduro (R) with Yorely Bernal (L) holding her daughter Maikelys Espinoza at Miraflores presidential palace in Caracas on May 14, 2025. Venezuelan President Nicolas Maduro thanked his US counterpart Donald Trump for the return of the two-year-old girl who was separated from her parents during a deportation process from the United States. (Photo by ZURIMAC CAMPOS / Venezuelan Presidency / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT AFP PHOTO / VENEZUELAN PRESIDENCY PRESS OFFICE - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Una niña venezolana que se encontraba bajo custodia del gobierno de Estados Unidos tras la deportación de sus padres fue devuelta a Venezuela.
Maikelys Antonella Espinoza Bernal llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar el miércoles en un vuelo de repatriación desde Estados Unidos.
La primera dama de Venezuela, Cilia Flores, llevaba a la niña de dos años en brazos mientras las autoridades anunciaban el regreso de la menor ante la prensa reunida en el aeropuerto.
“Hoy tenemos una gran victoria”, declaró el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
Venezuela llevaba semanas exigiendo a Estados Unidos la devolución de la niña, acusando a funcionarios estadounidenses de secuestrarla.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos había negado previamente la acusación, argumentando que la familia había sido separada para proteger a Maikelys de sus padres, a quienes acusaban sin pruebas de pertenecer al grupo criminal Tren de Aragua.
En marzo, Estados Unidos deportó al padre, Maiker Espinoza Escalona, a una conocida prisión de El Salvador. La madre, Yorelys Bernal, fue deportada posteriormente en un vuelo a Venezuela sin su hija.
Este miércoles, la niña se reunió con su madre y su abuela en el palacio presidencial de Caracas. La televisión estatal mostró a Bernal llorando de alegría mientras abrazaba con fuerza a su hija.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que las autoridades venezolanas habían coordinado con abogados y grupos de derechos en Estados Unidos para asegurar el regreso de la niña.