RICARDO HERRERA ALERTÓ QUE EL PRESUPUESTO 2026 “GOLPEA CON DUREZA” A LA RIOJA Y DEJA A LA PROVINCIA SIN RECURSOS ESENCIALES

0
34

El diputado nacional Ricardo Herrera manifestó su profunda preocupación ante el inminente tratamiento del Presupuesto Nacional 2026. Sostuvo que la iniciativa enviada por el Gobierno nacional “no puede ser aprobada en estas condiciones” y que La Rioja queda gravemente afectada, al quedar sin fondos indispensables para sostener su funcionamiento elemental.

Recordó que desde 2021 representa a los riojanos bajo una línea política y una doctrina que —según indicó— lo mantuvo fiel al mandato de la ciudadanía: “Tenemos la tranquilidad de haber sido coherentes. Terminamos el período tal como nos comprometimos con la gente”.

Herrera señaló que el Presupuesto 2026 recorta recursos de coparticipación, obra pública, planes de vivienda y programas que garantizan la continuidad de servicios estratégicos, dejando a la provincia sin herramientas para sostener su estructura básica. Remarcó que se están negando a La Rioja 621 mil millones de pesos, monto equivalente a una masa salarial completa.

Asimismo, advirtió que el nuevo articulado elimina la base jurídica que permitía reclamar por la vía judicial los fondos históricos que la provincia recibe desde fines de los años 80: “Durante décadas, gobiernos de cualquier espacio entendieron que esto no era un beneficio para un gobernador, sino para el pueblo riojano. Hoy esa posibilidad desaparece”.

Herrera también confirmó que, junto a otros legisladores riojanos, solicitaron una audiencia formal al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para exigir explicaciones:
“Es diputado por La Rioja y tiene un rol clave en las decisiones del Congreso. No puede permanecer en silencio mientras nuestra provincia es severamente castigada. No se afecta a un gobierno: se perjudica a miles de riojanos”.

El diputado subrayó que gran parte de los fondos nacionales terminan directamente en los bolsillos de la gente a través de salarios y servicios básicos. “Si esos recursos se frenan, se detiene todo: actualizaciones salariales, funcionamiento estatal, servicios públicos. La situación es gravísima”.

Sobre la decisión de la Corte Suprema de convocar a conciliación entre Nación y La Rioja, celebró que el tribunal reconozca que los reclamos tienen fundamento, aunque aclaró que se trata solo de una instancia procesal: “Si la Corte abrió esta vía es porque entiende que hay razones válidas. La provincia no puede sostenerse sin compensación. Esto no es pedir limosna: es reclamar federalismo”.

En relación con las provincias, Herrera remarcó que los gobernadores no podrán acompañar un presupuesto que “desfinancia a todos por igual”, y afirmó que la próxima reunión del Norte Grande será determinante para exigir la reapertura del debate:
“No se puede aprobar un presupuesto que ajusta sin distinción. Es imprescindible revisarlo”.

 

Por último, al ser consultado sobre su futuro tras la finalización de su mandato el 10 de diciembre, aseguró que continuará acompañando al gobernador Ricardo Quintela desde el rol que el proyecto político determine:
“Soy militante. El cargo es circunstancial. Donde el gobernador considere que debo estar, ahí voy a trabajar por La Rioja”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí