“Escenas dantescas” y “caos colosal”. Así titularon medios como The Guardian, The Financial Times y The New York Times tras la “Operación Contención” desplegada esta semana en las favelas de Penha y Alemão, en Río de Janeiro. El operativo, dirigido contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), dejó al menos 120 muertos, entre ellos civiles y agentes de seguridad, y más de 100 detenidos.
¿QUÉ PASÓ EN RÍO?
– La policía militar y fuerzas federales ejecutaron un megaoperativo sin aviso previo al gobierno nacional de Lula da Silva.
– Las acciones se concentraron en zonas vulnerables, con enfrentamientos que comenzaron de madrugada y se extendieron durante horas.
– Las imágenes que circularon muestran calles vacías, cuerpos sin identificar y vecinos aterrados, mientras se trasladaban detenidos bajo fuerte custodia.
REPERCUSIONES INTERNACIONALES
– The New York Times informó que “al menos 64 personas murieron tras la represión de las autoridades contra las bandas de narcotraficantes”.
– The Guardian y Financial Times hablaron de “caos colosal” y “escenas dantescas”, en referencia al despliegue militar y la violencia desatada.
– La ONU pidió una investigación urgente por posibles violaciones a los derechos humanos.
INCERTIDUMBRE Y TEMOR EN LA POBLACIÓN
A 48 horas del operativo, la identidad de muchas víctimas sigue sin confirmarse. Uno de los líderes del Comando Vermelho, Edgar Alves Andrade (“Doca da Penha”), permanece prófugo, y se teme que impulse represalias contra la población y las fuerzas de seguridad.









