SANCOR PRESENTÓ PLAN DE SALVATAJE QUE INCLUYE ELIMINAR 304 PUESTOS DE TRABAJO

0
199

El plan de salvataje que SanCor presentó ante la Justicia prevé reducir más de 300 puestos de trabajo de la dotación de personal, en un proceso que ya recortó más de la mitad de los puestos desde 2019, mientras busca inversores para sostener su continuidad y vender inmuebles

La cooperativa láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada formalizó ante la Justicia comercial la presentación de su Plan de Crisis, en el marco del concurso preventivo que atraviesa desde comienzos de este año. El escrito, de once carillas y firmado por su apoderado legal, Mariano Vainman, solicita la fijación de una audiencia urgente para que consejeros, síndicos y gerentes expongan los lineamientos del proyecto.

La empresa, con sede central en Sunchales, reconoce que su situación financiera es crítica y que la falta de acceso a crédito ha limitado las posibilidades de reactivación. “El sostenimiento de la marcha del negocio durante el concurso se está tornando dificultoso sin la participación de terceros que aporten capital de trabajo”, señala el documento.

El nuevo esquema retoma conceptos del histórico “Plan SanCor” de 2017, pero adaptados a la coyuntura actual. Entre las principales medidas figuran:

Continuar con la reestructuración de personal, que ya redujo un 54% la plantilla desde 2019.

Un punto central será la búsqueda de nuevos inversores que inyecten capital de trabajo a cambio de compartir parte de la rentabilidad futura.

En los últimos meses, SanCor cerró convenios con empresas como Elcor S.A., Punta del Agua, La Tarantela, Saputto, Brescialat y San Ignacio, que permitieron reactivar parcialmente la producción de manteca, crema, quesos y leche en polvo. Gracias a estas alianzas, plantas como Devoto, La Carlota, Balnearia, Gálvez y San Guillermo retomaron actividades luego de largos períodos de inactividad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí