SBIROLI: “INICIO UNA GESTIÓN EN MEDIO DE UNA PANDEMIA ECONÓMICA”

0
94

El intendente apuntó a la fuerte crisis que golpea al país y las provincias por lo cual responsabilizó por la situación al presidente Javier Milei.

Informó que este año, se paralizaron obras como el paso a Chilecito por Pampa de la Viuda y el camino de las Padercitas. Anticipó que en pocos días inauguran el parador dique De Los Indios, una bodega boutique en Pampa de la Viuda y se entregan las 44 viviendas. “Estamos en una crisis económica que nos golpea y debemos estar unidos”, señaló.

El jefe comunal inauguró este viernes el periodo de sesiones ordinarias en la “Villa Turística”. En su discurso realizó un balance de gestión y lamentó que este periodo 2024 “se abre con una pandemia económica con este gobierno nacional”.

“Nosotros tenemos que estar más unidos que nunca, estamos trabajando fuertemente en muchas cosas que el año pasado nos dieron la noticia que no seguirán como el subsidio al transporte público.

Estamos reorganizando para ver como desde la Provincia y el Municipio, asimilamos fondos para ver de qué manera podemos ayudar. Estamos haciendo un fuerte trabajo con la Secretaria de Desarrollo Social, para que se pueda cubrir aunque sea a un 50% de la población

-Boleto estudiantil: Con la Dirección de Juventud, se está haciendo un relevamiento de nuestros jóvenes en el ciclo terciario y universitario para poder subsidiar y seguir con estas políticas públicas de nuestros jóvenes y puedan forjar su futuro.

– Comedor universitario: “Vamos a hacer un gran trabajo para qué nuestros jóvenes puedan contar con una vianda económica. Vamos a trabajar fuertemente en materia de contención de nuestros jóvenes, vamos a tratar de sumar disciplinas como el básquet con un equipo propio, el fútbol infantil, vamos a sumar un trabajo para contener a nuestros jóvenes, necesitamos al pueblo activo para qué nos ayuden y vamos a estar con un Estado Presente”.

-Deportes: “Vamos a activar los clubes de Alta Gracia, el 4 de Abril con el programa de Cultura en los Barrios y lo demostramos en cada año, con más músicos, bailarines, artistas sanagasteños, porque la cultura en Sanagasta viene creciendo a pasos agigantados y seguir creciendo juntos.

-Turismo: “Creo que es la actividad más frustrada y golpeada en la época de la pandemia. En estos días se inaugura el Parador dique de Los Indios, que se realizó dentro del programa nacional 50 destinos. Vamos a reinaugurar el parque de los Dinosaurios y antes del 10 de Mayo lo vamos a reinaugurar.

Se está haciendo un trabajo interno en las oficinas y los circuitos. También, comienza la refacción de baños y pinturas de las maquetas del parque temático Cuevas de las Brujas. Vamos a trabajar en el Parque Lineal que va a comenzar en el dique de Los Indios y en el Paso de Los Sauces, se realizará un trazado para que Huaco tenga ese valor turístico que nos merecemos.

También, vamos a hacer un balcón en el mirador del barrio Las Pampas. Seguramente vamos a poner en funcionamiento la bodega boutique en Pampa de la Viuda, donde vamos a tener una bodega en altura, con un viñedo y una bodega; seguramente va a funcionar un restaurant y seguramente va a generar puestos de trabajo. Esto creo que es lo que es lo que nos motiva seguir adelante.

-Camino a Chilecito: “Lamentablemente este Gobierno Nacional, decidió parar todo tipo de obra pública y la noticia de nuestro gobernador es que la obra no va a tener continuidad, lo cual es lamentable porque se trata de una gran obra y lamentablemente no tenemos esperanza de volver a esto, hasta que no cambie la idea del gobierno nacional. Así también, se paró la obra del nuevo camino por las Padercitas y es una gran lástima, porque son número grandes que la provincia no puede afrontar.

-Ganadería: “Vamos a seguir con el plan de vacunación y el consorcio de Ipalar, porque hay que hacer una gran gestión como cuando lo hicimos este verano, donde tuvimos que intervenir cuando le faltaba el recurso al pueblo. Por ahí podemos tener algún problema de agua y eso complica porque tenemos que funcionar con las perforaciones. Se hizo un gran trabajo en el agua potable, con las perforaciones, una red de 2 kilómetros para reforzar la distribución del servicio. La zona sur la tenemos prácticamente estabilizada y decirles que ya tenemos 50 medidores de agua que se van a comenzar a colocar este año pero en las casas quintas. Tenemos más de 900 lotes de gente no residente en Sanagasta. Hay que hacer un trabajo y empezar a darnos cuentas que Sanagasta muchos lo eligen para vivir pero nosotros debemos ver el tema para mejorar el abastecimiento.

-Educación: Destacó la puesta a punto de las escuelas y el inicio de clases de los talleres gastronómicos y una tecnicatura. Anunció un boleto estudiantil.

-Viviendas: “En el año 2007 fue la última entrega de viviendas en Alta Gracia, año 2013 salieron más de 100 mejoramientos habitacionales y no se si llegamos a contar con los dedos de una mano los que se entregaron y esos estaban después le vienen a mentir a la gente. Nosotros llegamos para defender y gestionar para darle respuestas a la necesidad de nuestra gente, por eso en estos días vamos a inaugurar 44 viviendas en el loteo Rosta Molina.

-“Hay un compromiso para que se construyan 20 nuevas viviendas, pero eso ya va a depender del compromiso con nuestro gobernador que es en lo que venimos trabajando.

También, avanzamos con el Plan Angelelli que se ejecutó en el barrio 4 de Abril, donde llevamos respuestas tras lo que fue una fenómeno social por la gran necesidad de tener un techo propio, se pudo llevar adelante la obra y hemos superado las 11 viviendas construidas y en total tenemos 14 viviendas dentro de este programa. Vamos a superar las 100 viviendas y se que falta mucho y que cada año que pasa, se agregan mayor demanda o necesidades, pero la buena noticia es que vamos a continuar con el plan Angelelli en Sanagasta y los que estaban en espera van a poder tener su casa”.

Más allá del anuncio, Sbiroli fue claro en su mensaje y dijo que el panorama en la construcción no es favorable con lo cual, sostuvo que “hay casas que fueron entregadas a familias las necesitan, pero estamos en un momento donde se complica poder proyectar más viviendas a futuro”.

-Refacción: de plaza 10 de Mayo, Nueva plaza San Martín en Barrio Centro y Plaza para el Loteo Rosita Molina: “Ya tenemos la iluminación, los juegos para poder terminar con esa plaza que es muy elegida por los turistas y los vecinos. Tenemos un trabajo avanzado para la construcción de la plaza San Martín, donde ya se avanzó con nuestro diputado y vamos a hacer un gran esfuerzo para que nuestro gobernador nos ayude y poder terminarla. Es un gran anhelo y lo vamos a llevar adelante.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí