En el acto de premiación del certamen “Sembrando un Futuro Sostenible”, el gobernador Ricardo Quintela destacó la creatividad y el compromiso de estudiantes de 4° y 5° año, quienes propusieron iniciativas vinculadas al cuidado ambiental, la innovación tecnológica y la eficiencia energética, reforzando así la agenda provincial de desarrollo sostenible.
Este lunes por la mañana, en el Paseo Cultural Castro Barros, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la ceremonia de premiación a los finalistas del concurso “Sembrando un Futuro Sostenible”, en el que participaron más de 450 estudiantes de toda la provincia con proyectos que promueven la conciencia ecológica, la tecnología aplicada y el uso responsable de la energía.
La propuesta surgió a partir del Foro de Energía, realizado en agosto, como una iniciativa conjunta entre EDELaR y el Ministerio de Educación. En total, se presentaron 24 proyectos de 22 establecimientos educativos públicos y privados, involucrando a casi 500 alumnos de los últimos años del nivel secundario.
Durante el acto, el mandatario riojano agradeció a los equipos directivos, docentes y familias que acompañaron a los estudiantes en esta experiencia:
“Quiero felicitar a todos los chicos de Sembrando Futuro por la claridad con la que transmiten sus ideas y el compromiso que demuestran. Son ustedes quienes conducirán el rumbo de nuestra sociedad en un contexto desafiante, y es importante que participen, se involucren y se preparen para liderar los cambios que vienen”, expresó Quintela.
Además, reconoció la labor de los educadores y destacó el rol de este tipo de iniciativas:
“Gracias a Educación por impulsar este tipo de debates y a los profesores por apoyar a los estudiantes. Este proyecto representa una actitud responsable y comprometida con el medio ambiente”, subrayó.
🌿 Hacia un modelo energético más eficiente
En esta edición participaron cursos de 4° y 5° año que presentaron propuestas para avanzar hacia una provincia más verde, eficiente y sustentable, priorizando energías renovables y ahorro energético.
El ministro de Educación, Ariel Martínez, destacó:
“En medio de las dificultades, siempre hay docentes comprometidos, estudiantes valientes y empresas como EDELaR que trabajan junto al sistema educativo para impulsar verdaderas transformaciones sociales. Este es un territorio diverso que necesita que cada voz se exprese. En la escuela está el futuro de nuestra provincia”.
⚡ Energía y desarrollo
Por su parte, el presidente de EDELaR, Jerónimo Quintela, explicó que el concurso surge de la necesidad de contar con personas capacitadas en un sector energético que no deja de crecer:
“La industria energética riojana ha duplicado su número de trabajadores en los últimos seis años, lo que muestra un desarrollo sostenido. Para sostener este avance, necesitamos profesionales preparados y con conocimiento”.
También remarcó la importancia de que las nuevas generaciones comprendan el funcionamiento del sistema energético y se involucren activamente en su evolución:
“Queremos que las y los jóvenes conozcan esta industria y, en el futuro, puedan liderar sus transformaciones”, afirmó.
🌱 Una experiencia transformadora
Los estudiantes Ramiro Romero y Lucía Gaitán, del Colegio N° 11 de Ruta 5, compartieron su experiencia:
“Decidimos hacer algo diferente desde nuestro curso, así que junto con Sexto Año diseñamos un sistema inverter para bombas de agua. Este mecanismo ajusta la velocidad del motor según la demanda, mantiene la presión constante y ahorra energía”, explicaron.
Su proyecto surgió como respuesta a los problemas de sequía de la zona y se enmarca en su formación como técnicos en Producción Agropecuaria.
🏆 Premios y reconocimientos
En la ceremonia se distinguió a los ganadores:
🥇 Primer puesto: Colegio N° 2 de Capital — viaje a Villa Carlos Paz para todo el curso.
🥈 Segundo puesto: Colegio Provincial de Aminga — indumentaria escolar personalizada.
🥉 Tercer puesto: Colegio Agrotécnico de Chañar — premio en efectivo.
Además, todos los participantes recibieron obsequios como auriculares, parlantes, smartwatches, celulares y una notebook como reconocimiento a su esfuerzo y creatividad.









