El Colegio 1 decidió suspender las actividades este jueves luego de confirmarse seis casos de varicela entre sus estudiantes. La medida, que generó inquietud en la comunidad educativa, se tomó a partir de un informe sanitario que recomendó aplicar un protocolo de prevención y limpieza profunda.
La secretaria de Gestión Educativa, Zoraida Rodríguez, explicó que la institución detuvo momentáneamente las clases y dispuso una desinfección integral del edificio a las 14:00, en articulación con el Ministerio de Salud. Aclaró que la suspensión responde exclusivamente a una acción preventiva para evitar que el virus continúe circulando dentro de la escuela.
Rodríguez también señaló que la situación no se replica en otros establecimientos. En el Colegio Provincial N°4, donde se reportaron dos casos en estudiantes de primer año, no se interrumpieron las clases debido a que el contagio no habría ocurrido dentro de la institución.
En paralelo, el pediatra Samuel Danon (MP 1143) llevó tranquilidad a las familias al remarcar que no es necesario cerrar escuelas por casos de varicela. “El problema es que la gente dejó de vacunarse”, sostuvo. El médico aseguró que los casos detectados “son comunes en esta época del año” y que “no hay motivos para alarmarse”.
Danon recordó que la varicela circula durante todo el año, con mayores picos en primavera y comienzos del verano, y recalcó que lo esencial es que los niños cuenten con el esquema de vacunación completo, ya que eso disminuye complicaciones y reduce la transmisión del virus.
Las autoridades educativas y sanitarias siguen monitoreando la situación y solicitaron a las familias que, ante síntomas como fiebre, cansancio o erupciones cutáneas, consulten al sistema de salud y eviten enviar a los estudiantes a clases.









