TATUADOR TRANSFORMA EN ARTE LAS HERIDAS DEL CÁNCER DE MAMA

0
80

Muchas pacientes que atraviesan el cáncer de mama sufren la extirpación de una o sus dos mamas. Y aquí aparece el desafío de un tatuador que busca devolver la autoestima y que puedan «reencontrarse frente al espejo»

Hace algunos años, Alejandro Alma reconstruye areola y pezón mamario a mujeres que debieron someterse a una mastectomía. Si bien existe una ley que garantiza la reconstrucción mamaria, esta solo incluye los implantes. Ante esa necesidad, comenzó el camino de este tatuador.

Comenzó a investigar y lanzó su proyecto en San Luis, con una diferencia: tatuar todo el año a todas las mujeres y en forma gratuita

Las mujeres que atraviesan la mastectomía, la cirugía para extirpar una o las dos mamas, no sólo enfrentan la extracción de un órgano sino también el de una identidad. Es por eso que la reconstrucción mamaria es ley (Ley 26.872 de Cobertura de Cirugía Reconstructiva, sancionada en 2013) y le permite a las pacientes recuperar su imagen corporal. De ese modo, pasó a ser un tratamiento a un derecho adquirido por el que toda mujer a la que le hayan realizado una mastectomía puede acceder.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer en la mujer, y también el más frecuente. La gran mayoría (más del 85%) ocurren en pacientes sin antecedentes. Y un dato muy importante es que en sus estadios iniciales, en más del 90% de los casos se logra la curación. Por eso, es la importancia de la detección precoz. «Hoy se puede detectar el cáncer en estadios previos y eso es fundamental para curarlo. Pero también en estadios como cáncer de mama metastasico tenga un tratamiento efectivo y se transforme en una enfermedad que no modifique la esperanza de vida».

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí