El propósito central de Volver al Trabajo es potenciar las habilidades sociolaborales de quienes lo integren, con el fin de mejorar su empleabilidad y perspectivas de inserción laboral. Esto se logra mediante la participación en actividades de formación, pasantías y apoyo para emprendimientos tanto individuales como colectivos.
Por otro lado, ya se confirmaron las fechas de cobro de los 2 nuevos programas del ex Potenciar Trabajo. Tanto de Volver al Trabajo como de Acompañamiento Social.
En ese marco, el Ministerio de Capital Humano confirmó el tiempo de cobro del programa, lo que proporcionará una estructura clara para los participantes y las instituciones involucradas.
En cuanto a la inscripción, aquellos que cumplen con los criterios de elegibilidad pueden verificar las transferencias desde el Portal Empleo. Este proceso, que incluye la validación de datos personales, es fundamental para impulsar las oportunidades laborales para quienes califican en Volver al Trabajo.
Volver al Trabajo está supervisado por el Ministerio de Capital Humano y se extenderá por 24 meses, según lo establecido en el artículo 6° del Anexo 1 de la Resolución Conjunta 1/2024, oficializada el 16 de abril.
Es decir, que los titulares ex Potenciar Trabajo, ahora, Volver al Trabajo accederán a $78.000 durante 2 años.









