En diálogo con Radio Libertad, en el programa Nueva Época, la Dra. Analía Lloret —especialista en psicología forense— compartió una mirada integral sobre el caso del triple crimen que conmociona a la región. Más allá del impacto mediático, Lloret subrayó la importancia de abordar estos hechos desde una perspectiva técnica, emocional y comunitaria.
DE LO DECLARATORIO A LO PROCESUAL: HERRAMIENTAS PARA INVESTIGAR
«Estamos con los procesos, ya no declaratorios. Sino, dando herramientas a investigadores, fiscales, etc», explicó Lloret, marcando un cambio de paradigma en el abordaje judicial. La especialista destacó que este tipo de casos, con características vinculadas al crimen organizado, suelen verse en contextos como los carteles de Juárez o Sinaloa, pero hoy se manifiestan con mayor visibilidad en nuestro país.
MENSAJES NARCOS Y VIOLENCIA MEDIATIZADA
Según Lloret, «Los mensajes narcos son más prolijos. Si bien son más sangrientos, son señales o advertencias». En este nuevo escenario, la agresividad social se intensifica y las acciones que antes permanecían ocultas, hoy se mediatizan. Esta exposición genera un clima de tensión que interpela tanto a las instituciones como a las familias.
CONTENCIÓN FAMILIAR Y REORGANIZACIÓN AFECTIVA
La especialista remarcó que, en este caso, se está trabajando en brindar contención a la familia, reconociendo que «Son familias disfuncionales». Desde la provincia de Buenos Aires, se impulsa una reorganización familiar que busca «Darle herramientas a los padres para acercarse sin confrontar», promoviendo vínculos más saludables y espacios de escucha.
CÁMARA GESELL Y CREDIBILIDAD EN CONTEXTOS COMPLEJOS
Lloret también hizo referencia al trabajo pericial y a la importancia de seguir pautas rigurosas para realizar una correcta Cámara Gesell. «Hay mucha experiencia en el perito, acerca de la credibilidad en lo que se manifiesta», señaló, advirtiendo que una fabulativa —en personas con ciertos trastornos— puede ser tomada como una verdad absoluta, lo que exige una lectura clínica y ética del relato.









