«UN DÍA PARA REFLEXIONAR»: ENCUENTRO COMUNITARIO CONTRA EL ACOSO ESCOLAR Y EL CIBER ACOSO

0
97

Este miércoles 6 de noviembre, desde las 09:00 hs, el Nodo Cultural Martha Álvarez fue escenario de un encuentro que convocó a juventudes, referentes institucionales y comunidad educativa bajo un propósito urgente y colectivo: reflexionar y actuar frente al acoso escolar y el ciberacoso.

Organizado por la Dirección de Juventudes y Relaciones Institucionales, en articulación con la Fundación Ubuntu, el evento “Un día para reflexionar” propuso un espacio de escucha activa, intercambio y construcción de herramientas para abordar estas problemáticas que atraviesan a las adolescencias en sus vínculos cotidianos, tanto en el aula como en entornos digitales.

PARTICIPACIÓN PLURAL Y COMPROMISO INSTITUCIONAL 

La jornada contó con la presencia de estudiantes de escuelas secundarias, docentes, equipos técnicos y directores de áreas municipales, quienes compartieron experiencias, inquietudes y propuestas para fortalecer entornos más empáticos y seguros. A través de dinámicas participativas, se abordaron los impactos del acoso en la salud emocional, el rol de las redes sociales y la importancia de construir redes de contención comunitaria.

«REFLEXIONAR ES TÁMBIEN CUIDAR»

Desde la Fundación Ubuntu, se destacó la necesidad de habilitar espacios donde las juventudes puedan expresarse sin miedo, reconociendo que el acompañamiento institucional y afectivo es clave para prevenir situaciones de violencia. “Reflexionar es también cuidar, y este encuentro nos recuerda que la ternura puede ser política”, expresaron durante el cierre.

COMPROMISO SOSTENIDO

La Dirección de Juventudes reafirmó su compromiso de seguir generando instancias de formación, escucha y participación junto a las escuelas y organizaciones sociales. “Un día para reflexionar” no fue solo una jornada: fue un gesto colectivo que abre caminos para seguir pensando cómo habitamos los vínculos y cómo podemos transformarlos desde el respeto, la empatía y la acción.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí