UNA LLAMADA DESDE PAGANCILLO QUE INTERPELA: «HABLAMOS DE INCLUSIÓN, PERO NO LA LLEVAMOS A CABO»

0
1050

Desde la localidad de Pagancillo, una vecina se comunicó con nuestra emisora para compartir una situación que atraviesa su familia y que refleja una deuda estructural en materia de inclusión educativa. Su sobrino Ángel, de 6 años, tiene Síndrome de Down y asiste a una escuela donde, junto a otros dos niños con condiciones especiales, no cuenta con el acompañamiento de una Maestra Integradora.

 “Son 14 alumnos, de los cuáles 3 tienen condiciones especiales. Incluyendo a mi sobrino. Él con Síndrome de Down, otro niño con Parálisis Cerebral y otro con Trastorno del Lenguaje. El problema es que no se encuentra una Maestra Integradora”, expresó con firmeza y ternura.

La vecina relató que la lucha por garantizar el acompañamiento adecuado comenzó desde el nivel inicial, y que a pesar de los esfuerzos familiares, Ángel aún no accede a una pensión ni a los apoyos específicos que necesita para desarrollarse plenamente. En Pagancillo, además, no existe una Escuela Especial, lo que vuelve urgente la presencia de profesionales que acompañen la inclusión dentro de las instituciones existentes.

“Hablamos de inclusión, pero no la llevamos a cabo”, remarcó. Su testimonio no solo visibiliza una situación puntual, sino que interpela a toda la comunidad educativa y a los organismos responsables de garantizar el derecho a la educación en condiciones de equidad.

Desde Ecos Sociales y Radio Libertad, nos sumamos al llamado por una educación que abrace la diversidad y reconozca las necesidades específicas de cada niño y niña. Porque la inclusión no puede ser solo una palabra: debe ser una práctica sostenida, con recursos, compromiso y escucha activa.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ:

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí