Los trabajadores de Vaca Muerta paralizaron las actividades petroleras tras un grave accidente laboral ocurrido días atrás en que un trabajador de 29 años perdió un brazo.
La medida de fuerza comenzó en la tarde de ayer domingo 21 de mayo y será por tiempo indeterminado. Las cámaras empresariales exigieron al Ministerio de Trabajo que dicte la conciliación obligatoria.
El gremio de petroleros comenzó este domingo un paro de actividades en Vaca Muerta por el grave accidente que sufrió un operario al que le tuvieron que amputar un brazo.
La medida de fuerza es por tiempo indeterminado, anunció el sindicato; mientras que las cámaras empresariales exigieron al Ministerio de Trabajo de la Nación que dicte la conciliación obligatoria frente a las pérdidas millonarias que implicó la decisión.
La suspensión de la actividad la determinó ayer por la tarde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa que lidera Marcelo Rucci. “Se acabó la paciencia, empieza la acción”, manifestó la Comisión Directiva del gremio a través de un comunicado difundido en las últimas horas en el que se explicaron los motivos de la medida de fuerza.
“Cansados de los accidentes trágicos que cuestan vidas o dejan trabajadores mutilados y ante la ausencia de respuestas de parte de las empresas y del Gobierno Nacional para poner fin a esta situación, decidimos poner en marcha un plan de lucha definido el jueves pasado”, precisó el sindicato.
El anuncio refiere a un accidente de tránsito ocurrido a fines de abril que implicó reclamos por el estado de las rutas que transitan los vehículos que operan en la zona, pero el principal reclamo se originó a partir del accidente laboral que sufrió un empleado de CAPEX el pasado miércoles.
El operario del equipo SAI 651 del yacimiento de Aguada del Cajón en Plottier sufrió la amputación de uno de sus brazos. Según precisó el diario Río Negro, el empleado de 29 años fue alcanzado por una polea que le cortó una de sus extremidades superiores. El joven fue trasladado en un vehículo particular de la empresa hacia un centro de salud donde fue intervenido y se encuentra internado en observación.
Frente a esta situación el gremio conducido por Rucci comenzó a evaluar la posibilidad del paro que terminó concretando en las últimas horas. “Es alarmante el desprecio de los empresarios por la vida y la integridad de las personas. La displicencia miserable de quienes tienen poder de decisión cuesta o destroza vidas de trabajadores y eso es inadmisible”, señaló el sindicato este domingo.
“El fin de nuestra organización sindical es el cuidado de la vida, la salud y la integridad de los trabajadores y sus familias. Es insoportable y doloroso ver cómo a pesar de las denuncias que hacemos ante los órganos responsables caen en saco vacío”, cuestionó.
“Hace años que pedimos lo mismo mientras los empresarios juegan a las escondidas y otros dirigentes a la política de barrio”, cuestionó el gremio de petroleros que exige “medidas urgentes y reales”, y “la presencia del ministerio de Trabajo de Nación y de la SRT en la zona para que dejen de tomar decisiones de escritorio y conozcan el territorio”.