Iara Guinsel expuso ante la Justicia que los 200 mil dólares eran para comprar productos varios y que se los entregó una empresa de Asunción, para la cual trabaja.
Tras ser detenida en Paraguay, Iara Guinsel Costa, de 34 años, dijo ante la Justicia que los 200.000 dólares que tenía en su vehículo el senador Edgardo Kueider, era suyos y que se la entregó una empresa de Asunción de la que es apoderada para comprar electrónica, perfumes y cosméticos, según informó el abogado del senador, César Nider Centurión.
El senador por Entre Ríos, Edgardo Kueider, del peronismo colaboracionista de Unidad Federal, fue detenido en un control en el Puente Internacional de la Amistad, que une en la triple frontera a la ciudad brasileña de Foz do Iguazú con Ciudad del Este (Paraguay), de madrugada. Tenía 211.102 dólares, 646 mil pesos y 3.900.000 guaraníes encanutados. Viajaba con su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa.
Edgardo Kueider negó todo. “No tengo que justificar nada, no era mío el dinero. Le voy a dar mi versión al fiscal”, dijo a la prensa al ir a declarar ante los fiscales Edgar Benítez Delgado, Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti, el senador argentino, cuyos fueros no tienen vigencia en el exterior, quedó detenido por lavado de activos y contrabando.
El abogado de Edgardo Kueider, César Nider Centurión, planteó que “el senador no tiene nada que ver con el dinero ni con los negocios de su acompañante (Guinsel Costa)». “Ellos se presentaron voluntariamente a hacer su descargo” y dio la versión de que el dinero era de una compañía paraguaya para la cual su secretaria “hace gestiones”.
Los senadores José Mayans, Juliana di Tullio y Anabel Fernández Sagasti, de Unión por la Patria, presentaron un proyecto para “remover al senador nacional Edgardo Kueider” del Senado por “inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento”, según plantearon en el proyecto de resolución.
Para el ex gobernador Gustavo Bordet ahora sí hay motivos para analizar la expulsión de Edgardo Kueider del Partido Justicialista. El pedido de expulsión había sido solicitado en el Congreso partidario de Paraná tras la votación de la Ley Bases y otras situaciones de apoyo al Gobierno de Milei. El tema se derivó a la comisión de Disciplina del PJ Entre Ríos, que desde septiembre no logró constituir el tribunal que evalúe la conducta de Kueider. “Probablemente esto tenga una definición en los próximos días”, aventuró Bordet.
Kueider anunció que pedirá licencia a su banca hasta que se clarifique la situación. Lo confirmó a través de un comunicado en el que planteó que la intención es “que no haya impedimentos para la investigación” y sostuvo que espera que “se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes y que se aclaren los hechos”.
La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), a cargo del fiscal Diego Velasco, abrió una investigación sobre el senador Edgardo Kueider por los posibles delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Detectaron que viajó seis veces por la misma ruta al Paraguay desde febrero de este año, cinco de los cuales lo hizo acompañado por su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa.
Kueider también es investigado por la jueza federal Sandra Arroyo Salgado en la causa Securitas, que involucra el pago de sobornos a organismos públicos, uno de los cuales es Energía de Entre Ríos S.A. (Enersa) donde el senador ocupó un cargo directo. A su vez el fiscal provincial José Arias investiga si Kueider es el dueño de un complejo de departamentos en el centro de Paraná.
El presidente del PJ de Entre Ríos, José Cáceres, resaltó que Edgardo Kueider «iba a ser el candidato ‘peronista’ en el acuerdo” del gobernador Rogelio Frigerio, del PRO, “con Milei para ir en las listas del año que viene», según contó.
Cristina escribió: “Democracia tarifada. Senador argentino detenido por las autoridades paraguayas en la Triple Frontera durante la madrugada con cientos de miles de dólares, de los cuales no pudo dar explicaciones. Edgardo Kueider, votado como peronista que pasó a votar como libertario con el Gobierno de Milei y al que Villarruel designó como Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado”. “Así se consiguen los votos para las leyes que perjudican a las grandes mayorías y a los intereses de la Nación; o las ausencias que impiden derogar los Decretos de Necesidad y Urgencia que condenan a millones de argentinos a la pobreza o le permiten al Ministro de Economía volver a endeudar el país”. “Que nadie se haga el distraído, ni la distraída”, advirtió en Twitter.
La vicepresidenta Victoria Villarruel le contestó a Cristina: “Señora Jefa de la Banda, para intentar ensuciar hay que estar mínimamente limpia y usted está más sucia que una cloaca. El senador Kueider entró en su boleta, con su cara al lado y sigue siendo un afiliado del partido que usted preside”. “Desde el Senado somos respetuosos de las leyes y del orden institucional, la justicia dirimirá responsabilidades y le aseguro que tomaremos todas las medidas que tengamos que tomar para que se paguen los actos delictivos que se hayan cometido”. “Su tiempo pasó, deje de hacerle daño a la Argentina con su banda y tenga la mínima dignidad de dejar de atormentar a nuestro pueblo”.
Milei, por su parte, se hizo el desentendido. “Es un tema del kirchnerismo”, respondió al ser consultado por la prensa en la ultraderechista Conferencia de Acción Política Conservadora.
El presidente del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, sostuvo que “es un espectáculo lamentable” la detención de un senador de la Nación, “el mismo senador al cual la presidenta (del Senado Victoria) Villarruel le dio la comisión de Asuntos Constitucionales, el mismo senador al cual Santiago Caputo quería de presidente de la comisión bicameral de Inteligencia. Es el mismo senador al que lo hablaban todos, al que los que están allá arriba (los de La Libertad Avanza) le hablaban para que le dé el voto de la ley Bases. Ese senador, el hombre clave de la ley Bases, al que quisieron mandar a la embajada de Uruguay, es el mismo detenido en la frontera, muchachos”, destacó en el Congreso.
La diputada Carla Carrizo, que integra el bloque de radicales díscolos de Democracia para Siempre, señaló que Edgardo Kueider está “sospechado de haber vendido su voto en la Ley Bases por 200 mil dólares. Preside la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, justo la comisión que trata los desafueros y las sanciones a los senadores que tienen mal desempeño”. “Obvio que necesitábamos cambiar, pero con la representación que nos ofrecen Unión por la Patria y La Libertad Avanza, vamos justo en la dirección contraria”, destacó.
La dirigenta del FIT, Myriam Bregman, sostuvo que “cuando comenzó el tratamiento de Ley Bases (…) el cambio de postura de muchos legisladores fue llamativo”. “El presidente los premió. Por eso, aunque hablen de «ficha limpia», hay que cuidar que no se escapen con los dólares por la frontera. El Frente de Izquierda no se vende por cargos ni entra el plan canje que ofrece el gobierno para la reforma político electoral. Ni tarifada, ni pactada”. “Kueider fue el candidato del Gobierno para presidir la Comisión Bicameral (…) de Inteligencia. Un gobierno al que las elecciones (PASO) le parecen costosas, pero le asigna el doble de presupuesto a los servicios de inteligencia. Con la derecha, ni tarifas ni pactos”, destacó.