GOBERNADORES SOLICITARON EQUIDAD EN LOS RECURSOS

0
212

En asamblea extraordinaria del Consejo Federal de Inversiones ayer en la ciudad de Buenos Aires, los gobernadores de 22 provincias, entre ellos el jujeño Carlos Sadir, propugnaron por una distribución más equitativa entre Nación y Provincias de los recursos coparticipables.

Además, y por unanimidad, ratificaron a Ignacio Lamothe como secretario general del CFI, y aprobaron la reincorporación de San Luis que estuvo fuera del organismo por varios años. Asimismo se acordó designar los representantes de las provincias ante el Fondo de Infraestructura Federal (FIR) y la composición del directorio de la mesa ejecutiva.

También se aprobó un documento por el cual se solicita por parte de las provincias al Gobierno nacional, cumplir los compromisos respecto a la financiación o ejecución de la obra pública en los territorios provinciales; de las transferencias corrientes y de las deudas correspondientes a los recursos de las Cajas no Transferidas; y la distribución del Fondo Compensador del Transporte que se financia en forma específica a través del Impuesto a los Combustibles.

Por último y respecto al Presupuesto 2025, se expresó el compromiso de propugnar por una distribución más equitativa entre Nación y Provincias de los recursos coparticipables, asumiendo el compromiso en la búsqueda de los instrumentos para afrontar sus responsabilidades.

Durante su gestión, el organismo atravesó un proceso de transformación para fortalecer su mandato histórico de ser el motor del desarrollo argentino y actualizar su misión en el marco de los grandes desafíos que plantea el siglo XXI a nivel global, desde la transformación tecnológica hasta el cambio climático.

Ignacio Lamothe es licenciado en Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, especializado en procesos de transformación urbana y desarrollo. Formado en los temas estratégicos para Argentina, cuenta con una larga trayectoria en el desarrollo de provincias y ciudades.

Hoy el CFI se afianza como un organismo de referencia en materia de planificación y ejecución de proyectos para el desarrollo federal.

Para los próximos años al frente del CFI, se propone enfocar sus líneas de acción en función de un objetivo central: fortalecer los procesos de inversión en las provincias argentinas y dinamizar el acceso a financiamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí