El Gobierno del presidente Joe Biden anunció nuevas medidas contra el régimen del presidente Nicolás Maduro después de lo que un alto funcionario llamó una “toma de posesión presidencial fraudulenta”, que permitió al hombre fuerte de Venezuela jurar para un tercer mandato el viernes.
Entre las medidas anunciadas se encuentran nuevas recompensas por información que conduzca al arresto de Maduro y funcionarios alineados a él, entre ellos el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, por delitos relacionados con conspiración para distribuir cocaína, narcotráfico y corrupción.
Las recompensas para Maduro y para Cabello, que ahora ascienden a US$ 25 millones para cada uno, son la cantidad máxima permitida por el programa de recompensas por narcotráfico del Departamento de Estado, dijo el funcionario.
Además el Gobierno definió nuevas restricciones de visado para funcionarios alineados con Maduro que, según la administración, son responsables de socavar el proceso electoral de Venezuela, y sanciones individuales a ocho funcionarios alineados con Maduro que supervisan organismos económicos y de seguridad en Venezuela, incluido el presidente de la petrolera estatal venezolana y el ministro de Transporte de Maduro.
El funcionario del gobierno dijo que ha estado “observando muy de cerca” el desarrollo de los acontecimientos en Venezuela, incluyendo los informes de que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue brevemente detenida y posteriormente liberada en Caracas, donde se había unido a la protesta contra la toma de posesión de Nicolás Maduro, según informó CNN.
En una llamada previa al anuncio, el funcionario dijo a los periodistas que Maduro “se encuentra mayoritariamente solo en esta coyuntura, con pocos amigos en la región y en el mundo”, y señaló los llamamientos de países de toda la región y de todo el mundo “desde el 28 de julio para pedir a Maduro que respete las normas democráticas”.
Minutos después de la toma de posesión de Maduro, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a los periodistas que Maduro “una vez más ha demostrado un total desprecio por las normas democráticas y está procediendo con una toma de posesión ilegítima hoy”.
“Hemos dado a Maduro y a sus representantes todas las oportunidades para restaurar la democracia, pero han elegido no hacerlo (…), así que hoy, nos basamos en todas nuestras acciones previas y tomamos algunas decisiones propias”, agregó.
Además, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que extenderá por 18 meses el Estatus de Protección Temporal que proporciona protección temporal contra la expulsión y autorización de empleo para los ciudadanos venezolanos elegibles.