El ministerio de Educación puso en la mesa de los gremios una propuesta de aumento que implica $10.000 al básico, $10.000 remunerativo no bonificable y $5.000 al básico.
Puntualmente se trata de un aumento de $25.000 que se pagará a través de diferentes ítems salariales.
RESPUESTA DESDE SELaR
El ministro Ariel Martínez les presentó la propuesta a los gremios que, hipotéticamente de ser aceptado, comenzaría otra negociación que sería ver si se abona desde junio y si sería en una o dos cuotas.
Esta oferta, si bien se acerca bastante a lo que solicitó el gremio SELaR, que pedía el pago de un aumento de $30.000 al básico en una o dos cuotas.
Pero en las últimas horas, se supo que el Sindicato de Educadores de La Rioja no acepta la propuesta salarial
Por su parte, el gremio AMP, que lidera Rogelio de Leonardi, informó que no acepta los $25.000 de aumento que incluyen cifras remunerativas y no remunerativas, ratificó su exigencia de $100.000, apuntando a que le dará tiempo al Ejecutivo para una nueva oferta.
“Se pasó a un cuarto intermedio para dar un tiempo de negociación, aún no han determinado medidas de fuerza por parte de la Asociación de Maestros y Profesores”.