El Gobierno de Bolivia declaró la Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional ante el brote de sarampión que ya registra 60 casos confirmados en distintos departamentos.
La medida busca contener la propagación del virus mediante una campaña de vacunación masiva y la activación inmediata de un plan de respuesta articulado con gobernaciones, municipios y organismos internacionales.
“Luego de convocar de manera urgente al Consejo Nacional Estratégico para Emergencias Sanitarias, ante la epidemia de sarampión que atraviesa el país y el alto riesgo de propagación de esta enfermedad, hemos decidido declarar Emergencia Sanitaria a Nivel Nacional con el firme propósito de proteger la salud y la vida del pueblo boliviano”, informó el presidente boliviano Arce a través de sus redes sociales.
Arce subrayó que esta medida permitirá reforzar la capacidad de respuesta del Estado, activar protocolos coordinados y garantizar el acceso a la vacunación, especialmente para niñas y niños menores de cinco años.
Además, solicitó que la población colabore con las autoridades y cumplir con el esquema completo de inmunización.
El resurgimiento del sarampión en Bolivia, tras varios años de control, refleja una preocupante caída en las tasas de vacunación, atribuida a la interrupción de los servicios de salud durante la pandemia del nuevo coronavirus, así como a la desinformación y falta de continuidad en programas preventivos.
Las autoridades alertaron que, sin una cobertura inmunológica adecuada, la epidemia podría agravarse en las próximas semanas.